viernes, 5 de agosto de 2011

Un robot y videojuegos para paliar las secuelas del ictus


El objetivo es recuperar la capacidad neuromuscular de los pacientes que hayan sufrido un ictus a través del entrenamiento desde casa con seguimiento on line por parte del médico.
ArmAssist

ArmAssist. Imagen: Tecnalia
Basque Research | 20.07.2011 10:16
En la actualidad, 15 millones de personas sufren un ictus cada año en el mundo y a 5 millones les deja con discapacidades crónicas. El grupo empresarial FIK ha diseñado un sistema para paliar el deterioro neuromuscular en estos pacientes desde casa y poder estar permanentemente supervisado por el terapeuta, quien podrá realizar una evaluación cuantitativa de la terapia. Para ello, ha aunado las nuevas tecnologías con el entretenimiento y una mayor calidad en la rehabilitación.
El paciente podrá mejorar la movilidad de su brazo a través de un dispositivo robótico móvil y una plataforma software con videojuegos para la telerehabilitación para que el médico pueda realizar un seguimiento online de estos ejercicios a través de los resultados cuantitativos obtenidos en dichos juegos. Se trata del proyecto ArmAssist, que actualmente se encuentra en el Hospital La Fe, de Valencia, para conocer el grado de satisfacción de los pacientes que han padecido un ictus y se encuentran en este hospital. Posteriormente, ArmAssist será probado en otros lugares como el Instituto Guttmann de Barcelona.
El objetivo es evaluar la utilidad del sistema y poder así identificar las necesidades de formación que pueden surgir tanto en los pacientes como en los terapeutas. El protocolo clínico diseñado en este caso será un ensayo clínico prospectivo no randomizado. Se trata de identificar tanto la viabilidad de la tecnología como los posibles obstáculos a la hora de trasladar la rehabilitación al hogar. Durante los ensayos clínicos, los pacientes comenzarán a utilizar ArmAssist tan pronto como sea posible, y serán enviados a casa con él para continuar su rehabilitación en el hogar bajo la supervisión remota por parte del terapeuta.
Detrás de este proyecto se encuentra FIK, una iniciativa empresarial centrada en la investigación en el ámbito del envejecimiento y la discapacidad. Hace dos años lanzó sus primeras patentes en estos campos y hoy, ArmAssist supone la materialización de esta apuesta por proporcionar soluciones de valor al envejecimiento de la población.
El dispositivo y los videojuegos
ArmAssist está compuesto por un dispositivo de base móvil que se conecta al usuario mediante una prótesis que capta y mide los movimientos del hombro y el codo. Esta base móvil va conectada a un ordenador estándar que relaciona los movimientos realizados por el brazo con las peticiones y exigencias de los videojuegos desarrollados ad hoc para la rehabilitación de las extremidades superiores.
Los ejercicios propuestos para favorecer la rehabilitación del paciente son de dos tipos: de evaluación y de entrenamiento. Los de evaluación son videojuegos de escasa duración que se deben realizar todos los días al comenzar y finalizar la sesión de entrenamiento. Estos videojuegos trabajan independientemente el rango de movimiento, la fuerza, la trayectoria y la precisión, y sirven al terapeuta para valorar la evolución del paciente.
Por su parte, los juegos de entrenamiento tienen una duración más extensa y resultan más amenos para el paciente. Su objetivo es precisamente motivar al enfermo a entrenar la extensión del brazo durante más tiempo. Estos integran también un componente cognitivo para poder agilizar también esta faceta. Entre estos videojuegos, hay puzzles, juegos de memoria y solitarios de cartas.
La telerehabilitación
Los programas de rehabilitación implican una combinación de ejercicios que se realizan en la clínica bajo supervisión médica y un conjunto de ejercicios recomendados para realizar en casa. En la actualidad, estos ejercicios no pueden realizarse en la mayoría de los casos fuera de la clínica debido al excesivo tamaño de los sistemas actuales lo que impide su portabilidad, lo cual hace que se encuentren únicamente en el hospital. Además, los terapeutas no tienen ningún tipo de control sobre la terapia y por tanto, no pueden proporcionar un adecuado programa de seguimiento y mejora.
A través del software de telerehabilitación que incluye el brazo asistido se crea un vínculo entre el paciente y su terapeuta que permite el entrenamiento de la persona enferma desde su hogar y de una forma más autónoma, ya que a través del programa informático con conexión a Internet, el médico puede asegurarse de que el paciente realiza correctamente los ejercicios.
El terapeuta podrá a su vez realizar una evaluación cuantitativa de la evolución del paciente, un aspecto que no se había cubierto por los sistemas de rehabilitación hasta ahora y supone un valor diferencial para paciente y médico. Este software para la telerehabilitación es una completa herramienta ya que abarca todas las fases de la terapia, desde la planificación, la ejecución y el seguimiento de la misma.
ArmAssist puede ser utilizado por pacientes agudos, tras haber padecido un ictus, como en crónicos, para el entrenamiento continuo de las extremidades superiores en otro tipo de desórdenes además del ictus.
Localización: País Vasco

La bicicleta salva vidas

Investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona ​​informan que los beneficios para la salud de la actividad física al desplazarse en bicicleta dentro de la ciudad son mucho mayores que los riesgos por la contaminación del aire y los accidentes de tráfico. De hecho, estos beneficios se han cuantificado y confirman que, gracias al uso habitual del Bicing, el número de muertes anuales disminuye en un 24% (en el caso de la ciudad de Barcelona, 12 muertes) reduciéndose además las emisiones de CO2 en más de 9.000 toneladas durante el mismo período de tiempo.


La bicicleta salva vidas

Los resultados se basan en un estudio de impacto en la salud del Bicing, el sistema de bicicletas públicas de Barcelona. Imagen: Josep Ma. Rosell.
CREAL | 04.08.2011 23:30
Se trata del primer estudio que cuantifica el impacto en la salud de la implantación de estos servicios

Los resultados, publicados en la British Medical Journal,  se basan en un estudio de impacto en la salud del Bicing, el sistema de bicicletas públicas de Barcelona, que hoy cuenta con unas 6.000 bicicletas, 420 estaciones y 120.000 abonados. De hecho, estos servicios son cada vez más populares en España y más de 70 ciudades ya cuentan con él (Entre ellas: Barcelona, Bilbao, Córdoba, Gijón, San Sebastián, Santander, Sevilla, Valencia o Zaragoza).

El Dr. David Rojas-Rueda, investigador del CREAL y principal autor de este estudio (TAPAS-Transportation, Air Pollution and Physical Activities), declara que ''es evidente que las políticas de transporte, que promueven la actividad física, son un buen medio para mejorar la salud de la población y reducir los gastos en sanidad pública”.

 

Se trata del primer estudio que cuantifica el impacto en la salud de la implantación de estos servicios, “que han tenido gran éxito y que se han extendido por todo el mundo”, según el investigador Rojas-Rueda. En el caso de Bicing, en el año 2009, el 11% de la población de Barcelona ya contaba con una suscripción al sistema. El 68% de los viajes eran para ir al trabajo o a la escuela, y el 37% de los usuarios combinó el Bicing con otro medio de transporte. La distancia media por día que se realiza en Bicing fue de 3,29 kilómetros, con una duración en promedio de 14,1 minutos.

 Teniendo en cuenta estos datos, el investigador del CREAL añade que “todavía hay mucho margen para mejorar estas cifras y, por tanto, aumentar los beneficios para la salud y el medio ambiente”. De hecho, este estudio fue motivado por la preocupación global sobre las altas tasas de sedentarismo, la epidemia de obesidad y el incremento de los niveles de contaminación del aire en las ciudades, que instituciones como la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y el Centro de EE.UU. para el Control de Enfermedades han puesto de manifiesto.

El proyecto TAPAS
Este estudio europeo, coordinado desde Barcelona por el CREAL, cuenta con la colaboración de otros centros de investigación de ​​Basilea, Copenhague, París, Praga y Varsovia que seguirán trabajando hasta 2013. El investigador Rojas-Rueda añade que "TAPAS continúa trabajando en escenarios de otras ciudades de Europa incluyendo estimaciones sobre enfermedades como el cáncer, la diabetes y sobre los efectos de la reducción en los niveles de contaminación del aire en la población".
Localización: Cataluña

lunes, 18 de julio de 2011

Investigación en la Universidad Autónoma de Madrid

La piel seca de la cebolla se puede aprovechar

Cada año se tiran más de medio millón de toneladas de residuos de cebolla en la Unión Europea, pero según los científicos se podrían aprovechar como ingredientes alimentarios. La piel marrón y las capas externas son ricas en fibra y flavonoides, y los bulbos que se descartan contienen compuestos azufrados y fructanos. Todas son sustancias beneficiosas para la salud.

La producción de desperdicios de cebolla ha aumentado en los últimos años con la creciente demanda de estos bulbos. En la UE se generan anualmente más de 500.000 toneladas de residuos, sobre todo en España, Holanda y Reino Unido, lo que se ha convertido en un problema ambiental. Los restos incluyen la piel seca marrón, las capas más externas, las raíces y los tallos, así como las cebollas que no alcanzan el tamaño comercial y las que han sufrido daños.
“Una solución podría ser emplear los residuos de la cebolla como fuente natural de ingredientes con alto valor funcional, ya que esta hortaliza es rica en compuestos que proporcionan beneficios para la salud humana”, destaca a SINC Vanesa Benítez, investigadora del Departamento de Química Agrícola en la Universidad Autónoma de Madrid.
El grupo de investigación al que pertenece Benítez, junto con científicos de la Universidad de Cranfield (Reino Unido), ha identificado en el laboratorio las sustancias y posibles usos de cada parte de la cebolla. Los resultados los publica la revista Plant Foods for Human Nutrition.
Según el estudio, la piel marrón se podría emplear como un ingrediente funcional rico en fibra alimentaria (principalmente del tipo insoluble) y en compuestos fenólicos, como la quercetina y otros flavonoides (metabolitos de las plantas con propiedades medicinales). Las dos capas carnosas externas de la cebolla también contienen fibra y flavonoides.
“El consumo de fibra disminuye el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, dolencias gastrointestinales, cáncer de colon, diabetes tipo 2 y obesidad”, recuerda la investigadora.
Por su parte, los compuestos fenólicos ayudan a prevenir la enfermedad coronaria y presentan actividades anticancerígenas. Los altos contenidos de estos compuestos en la piel seca y las capas de fuera de los bulbos les confieren, además, una elevada capacidad antioxidante.
En cuanto a las partes internas, así como las cebollas enteras que se descartan, los investigadores proponen emplearlas como fuente de fructanos y compuestos azufrados. Los fructanos son prebióticos, es decir, ejercen efectos beneficiosos para la salud al estimular selectivamente el crecimiento y la actividad de las bacterias del colon.
Los compuestos azufrados inhiben la agregación de las plaquetas, por lo que facilitan el flujo sanguíneo y, en general, mejoran la salud cardiovascular. Además, modifican positivamente los sistemas antioxidantes y antiinflamatorios en los mamíferos.
“Los resultados indican que sería interesante separar las diferentes partes de la cebolla que se generan durante su procesamiento industrial”, apunta Benítez, “y así se podrían utilizar como fuente de compuestos funcionales para añadirlos a otros alimentos”.
Referencia bibliográfica:
Vanesa Benítez, Esperanza Mollá, María A. Martín-Cabrejas, Yolanda Aguilera, Francisco J. López-Andréu, Katherine Cools, Leon A. Terry, Rosa M. Esteban. “Characterization of Industrial Onion Wastes (Allium cepa L.): Dietary Fibre and Bioactive Compounds”. Plant Foods for Human Nutrition 66 (1): 48-57, 2011. DOI: 10.1007/s11130-011-0212-x

lunes, 11 de julio de 2011

La temperatura regula la vegetación amazónica

El cambio climático de hace 300.000 millones de años influyó en los bosques del este de los Andes, en la selva amazónica. Según un estudio internacional que se publica hoy en Science, la temperatura sería el principal modulador de esta vegetación.
Nuevos cambios en la temperatura global podrían provocar la reorganización de la vegetación de esta zona de la selva amazónica. Foto: Macarena L. Cárdenas.
"El principal hallazgo ha sido descubrir que este tipo de bosques han permanecido presentes tanto durante periodos glaciales (fríos) como interglaciales (cálidos)", explica a SINC Macarena L. Cárdenas, investigadora del departamento de Ciencias Medioambientales y Tierra de la Open University-Milton Keynes (Reino Unido) y autora principal del trabajo que se publica hoy en Science.
El equipo de científicos ha descubierto que el cambio climático que se produjo en el Pleistoceno Medio como consecuencia de las glaciaciones (hace 300.000 y 200.000 años) afectó a los bosques del este de los Andes, en la selva amazónica (Ecuador)."La temperatura podría ser el principal factor modulador de la vegetación amazónica", afirma Cárdenas.
Para realizar el estudio, los investigadores han analizado restos fósiles de polen y madera conservados dentro de sedimentos orgánicos. La presencia de restos de conífera (Podocarpus) a 1.000 metros de la superficie indica un enfriamiento de al menos 5 grados durante las glaciaciones y la estabilidad de las condiciones húmedas.
“Los cambios en la temperatura global alteraron radicalmente a las comunidades vegetales y a la biodiversidad en esta región”, explican los autores. Su trabajo revela que los bosques sobrevivieron a las épocas glaciares e interglaciares y que el cambio climático “tuvo un mayor impacto en la vegetación tropical”.
La temperatura es el “factor clave” para controlar los cambios vegetales. Sus fluctuaciones fueron suficientes para generar nuevas comunidades de plantas que, además, no se corresponden exactamente con las especies actuales. “El descubrimiento implica que nuevos cambios en la temperatura global podrían provocar la reorganización de la vegetación de esta zona de la selva amazónica”, explican los expertos.
------------------------------------
Referencia bibliográfica:
Macarena L. Cárdenas, William D. Gosling, Sarah C. Sherlock, Imogen Poole, R. Toby Pennington y Patricia Mothes. “The Response of Vegetation on the Andean Flank in Western Amazonia to Pleistocene Climate Change”. Science. 331. 25 de febrero de 2011. Doi: 10.1126/science.1197947
Fuente: SINC

Mejoran los procesos para obtener un compuesto ecológico que puede optimizar el biodiesel

Los acetales pueden jugar un papel primordial en el desarrollo de los biocombustibles. De hecho, parece que pueden funcionar como aditivos del biodiesel, para mejorar su índice de cetano y para que así se inflame con mayor facilidad. Asimismo, mejoran su estabilidad a la oxidación y disminuyen las emisiones de óxidos de nitrógeno. El ingeniero Ion Agirre se ha centrado en el acetal denominado 1,1 dietoxi butano.

Ion Agirre Arisketa, autor de la tesis.
Ha examinado el sistema de reacción que se emplea habitualmente para conseguirlo, y ha propuesto medidas alternativas para que el proceso sea más eficiente. Ha defendido su tesis en la UPV/EHU, bajo el título Innovative reaction systems for acetal (1,1 diethoxy butane) production from renewable sources (Sistemas de reacción innovadores para la producción de acetal (1,1 dietoxi butano) a partir de recursos renovables). A su vez, ha publicado varios artículos; por ejemplo, en la revista Journal of Membrane Science.
El 1,1 dietoxi butano proviene de la reacción de acetalización entre el etanol y el butanal. Con el propósito de agilizar la reacción entre estas dos sustancias, se hace uso de resinas de intercambio iónico. La reacción da como resultado 1,1 dietoxi butano y agua, y dichos productos deben ser separados. La principal ventaja de este tipo de acetal consiste en que tiene un origen renovable: el etanol puede obtenerse de la fermentación de plantas ricas en azúcares, y el butanal, a partir de la deshidrogenación u oxidación parcial de su correspondiente alcohol. Además, el 1,1 dietoxi butano cumple con la mayoría de las especificaciones requeridas para adherirse al diesel, al contrario de otros acetales como el 1,1 dietoxi etano, el acetal más conocido. Por lo tanto, Agirre ha optado por estudiar en su tesis el proceso para obtener el dietoxi butano.

Las membranas, las más eficientes
Cuando se utilizan reactores convencionales para el proceso de obtención del dietoxi butano, a menudo no se consigue culminarlo (conversión baja). Así lo ha comprobado Agirre en su tesis, al estudiar la cinética o velocidad de reacción en un reactor discontinuo (significa que no se carga automáticamente, sino que de uno en uno cada vez que se activa el proceso). Así las cosas, no ha conseguido realizar la conversión en temperaturas cinéticamente aceptables más que en el 40-50 % de los casos. Por lo tanto, ha analizado dos sistemas innovadores para superar los límites termodinámicos mostrados por los reactores convencionales.
La primera alternativa investigada en la tesis consiste en el uso de la destilación reactiva, mediante la cual, el investigador ha comprobado que las conversiones pueden incrementarse de un 40 % a un 50 %. Agirre ha aplicado sus experimentos a una planta semipiloto, y ha realizado pruebas con diversas variables (altura de la sección de reacción, reflujo, configuración de la alimentación…), hasta dar con las mejores condiciones. Por otra parte, ha desarrollado un modelo matemático basado en etapas de equilibrio de la planta, el cual ha sido validado con los datos experimentales. El modelo ha servido para entender el comportamiento del sistema, y posibilita establecer la configuración óptima de las instalaciones sin llevar a cabo experimentos previos.
El segundo sistema innovador consiste en la aplicación de membranas de deshidratación o reactores de membrana, y según la tesis, es el que mejores resultados ofrece. De hecho, puede aumentar las conversiones de un 40 % a un 70 %. Agirre ha realizado la experimentación en un reactor discontinuo con membranas de la marca HybSi®. En este caso, ha llevado a cabo varios ensayos en los que ha procedido a la reacción y a la separación en un mismo reactor (las membranas de deshidratación separan el agua y el dietoxi butano). Ha desarrollado dos modelos matemáticos con las experimentaciones: el primero, discontinuo, para predecir los experimentos de laboratorio (ha sido validado); el segundo, continuo, que le ha servido para el diseño de un proceso.

La mejor combinación
Para completar la investigación, Agirre ha desarrollado a escala industrial diversos procesos basados en la destilación reactiva y en las membranas de deshidratación, para así completar un trabajo de ingeniería de procesos conceptual y la estimación de costes. Según ha concluido, la opción más prometedora para la obtención de 1,1 dietoxi butano puede resultar de la combinación entre las membranas de deshidratación y la destilación convencional. Esta opción es la que mejores resultados ha dado, tanto desde el punto de vista de la eficiencia del proceso como del factor económico.

Sobre el autor
Ion Agirre Arisketa (Zarautz, 1982) es doctor en Ingeniería Química. Ha redactado la tesis bajo la dirección de Pedro Luis Arias Ergueta, catedrático del Departamento de Química y del Medio Ambiente de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao (UPV/EHU). Es ahí donde principalmente ha llevado a cabo la investigación, así como en una estancia en el Centro de Investigación de la Energía de los Países Bajos (ECN). Agirre se encuentra ahora realizando su estancia post doctoral en Austria, en la Universidad de Leoben (Departamento de Metalurgia No Férrea; Laboratorio Christian Doppler: Optimización y Aplicación de la Biomasa al Reciclaje de Metales Pesados).
Fuente: UPV/EHU

miércoles, 15 de junio de 2011

Comunidad de enanos en Ecuador tiene gen que le protege de cáncer y diabetes

La mutación de un gen que afecta al crecimiento podría ser la causa de que habitantes de una población ecuatoriana no registren estas enfermedades.

por EFE - 17/02/2011 - 00:25


La mutación de un gen que afecta al crecimiento podría ser la causa de que los habitantes de una pequeña y remota población de Ecuador, caracterizados por su baja estatura, no registren casos de cáncer o diabetes, según un estudio publicado hoy. 

El estudio publicado en la revista "Science Translational Medicine" analiza los datos recolectados durante 22 años de una remota población habitada por descendentes de conversos españoles, asentados en el centro de la provincia de Loja en el sur de Ecuador. 

Los miembros de esta "gran familia" tienen una mutación en el receptor de la hormona de crecimiento o gen GHR, conocido como síndrome de Laron, una deficiencia genética que atrofia el crecimiento y afecta a más de un centenar de sus habitantes. 

Los científicos han estudiado exhaustivamente el desarrollo de esta población y han descubierto que los individuos que portan la mutación del gen GHR no han padecido cáncer o diabetes en estos 22 años, mientras que los parientes sin la mutación han sufrido estas enfermedades, en tasas similares al resto de los ecuatorianos. 

En su búsqueda por descifrar este fenómeno, los investigadores analizaron la expresión genética de miles de genes de los miembros de la familia, 100 con el síndrome de Laron y 1.600 con estatura normal, para localizar con precisión las causas moleculares de por qué estos individuos no han desarrollado esas dos enfermedades. 

Los investigadores Jaime Guevara-Aguirre, del Instituto de Endocrinología IEMYR, y Valter Longo, de la Universidad del Sur de California descubrieron que los familiares con la mutación del gen GHR tienen menores cantidades del factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-I), así como concentraciones de insulina más bajas. 

"También tienen una muy baja incidencia de enfermedades cerebrovasculares, pero el número de muertes es demasiado pequeña para determinar si (este factor) es significativo", indicó Longo. 

Durante el período analizado, las personas afectadas con el síndrome de Laron no tuvieron diabetes y solamente una fue diagnosticada de cáncer de ovarios, que desapareció después de un tratamiento. 

Mientras, el cinco por ciento de sus familiares desarrolló diabetes y el 17 por ciento, cáncer, aún viviendo en la misma zona. 

Para Longo, los resultados de este estudio podrían arrojar pistas para el tratamiento del cáncer y la diabetes en otras poblaciones. 

Aunque es difícil probar que las bajas cantidades del IGF-I y las concentraciones de insulina sean la causa de que no padezcan cáncer y diabetes, los hallazgos coinciden con estudios similares en organismos menores como la levadura, lombrices y ratones. 

En la levadura, por ejemplo, las mutaciones en los genes de crecimiento la protegen contra cambios genéticos relacionados con la edad. También se ha mostrado que los ratones con defectos en la hormona del crecimiento viven vidas "excepcionalmente largas". 

Estos hallazgos abren una nueva vía de investigación en el camino para que los humanos puedan disfrutar de vidas más largas y sanas. 

Sin embargo, los individuos con esta mutación no vivieron más tiempo que el resto de la población ecuatoriana, aunque fallecieron por otras causas no relacionadas con la edad, como el alcoholismo. 

Los científicos todavía no saben cómo la deficiencia detectada en la hormona del crecimiento puede proteger a las personas de contraer enfermedades, pero al igual que se utilizan medicinas para bloquear el crecimiento en casos extremos, podrían utilizarse en otros casos. 

Si los altos niveles de factor de crecimiento "se convierten en un factor de riesgo para el cáncer como el colesterol es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares", los fármacos que reducen el factor de crecimiento podría convertirse en las nuevas estatinas, dijo Longo. 

No obstante, los investigadores se mostraron prudentes y señalaron que cualquier tratamiento para la reducción preventiva de la hormona de crecimiento tendría que mostrar menos efectos secundarios que los medicamentos utilizados contra la enfermedad que se combate.

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TECNOLOGIAS

  • 15, 16,17 DE JUNIO II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN III CONGRESO DE INFORMÁTICA UTMACH



  • Con el respaldo de las autoridades universitarias, y la organización de la Escuela de Informática, de la Facultad de Ingeniería Civil, dirigida por el Geólogo Eusebio Saraguayo y la gestión de la profesional señorita Lourdes Ruíz, y los Egresados de la Sexta Promoción, se realizará los días 15, 16 y 17 de Junio del presente año el, II Encuentro Internacional de Tecnologías de Información, y III Congreso de Informática, en las instalaciones-  del Hotel Oro Verde de Machala.
    Las conferencias Magistrales se efectuarán en los Salones  de  Machala, y Guayaquil; y estarán a cargo  de conferencistas de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional; como el Dr. Raúl Velazco Sosa Díaz, Investigador Francés del Center National de Recherche Scientifique; Dr. Carlos  Silva Cárdenas de nacionalidad Peruana, coordinador de la Sección de Ingeniería de las Telecomunicaciones de Perú, el Dr. Alejandro José Díaz de Venezuela experto en charlas de Tecnologías en Ambiente Web, y los destacados profesionales Ecuatorianos; Williams Basantez quien disertará sobre la WEB SEMANTICA, y el Dr. PhD Enrique Mafla docente de la Escuela Politécnica Nacional de Quito, y Máster en la Ciencias de la Computación.
    También    se realizará el Concurso de ROBÒTICA, en los Salones Manta, y Cuenca del Hotel Oro Verde, dirigido a estudiantes, egresados de universidades e institutos, docentes y público en general. Así mismo Talleres de Tecnología y Comunicación con avances científicos, contando con la participación de varias categorías; comprendiendo las áreas de TICS, Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistema,y ramas afines y considerando desarrollar temas que vinculen al avance de la ciencia y los retos tecnológicos a nivel nacional y mundial.
    FOTO: Autoridades Universitarias y estudiantes

lunes, 6 de junio de 2011

Científicos españoles secuencian el genoma del tipo de leucemia más común

La leucemia linfática crónica es la más frecuente en los países occidentales. Un equipo de investigadores españoles ha secuenciado e interpretado el genoma de esta enfermedad. Su trabajo, presentado hoy en el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y publicado en la revista Nature, revela que un mismo gen se encuentra mutado en pacientes distintos.


Es una gran noticia para la ciencia mundial”. Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación, ha calificado así la secuenciación del genoma de la leucemia linfática crónica, por parte de científicos españoles. El estudio, presentado este lunes, supone la primera contribución de España al Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer (ICGC).
La leucemia linfática crónica es la más común de las clases de leucemia de los países occidentales, con más de 1.000 pacientes nuevos cada año en España. “El cáncer es una enfermedad genética. Entender las claves que controlan este mundo celular nos ayuda a comprender la enfermedad”, ha explicado Elías Campo, uno de los directores del proyecto e investigador del Hospital Clínic (Barcelona).
La investigación, publicada en la revista Nature, revela que existen genes “recurrentemente mutados” en los pacientes analizados, es decir, que el mismo gen está mutado en diferentes pacientes.
“Estos genes son clave para definir las dianas terapéuticas en el futuro”, ha señalado Carlos López-Otín, científico de la Universidad de Oviedo. Los expertos descubrieron, además, que el número medio de mutaciones de cada genoma era de 1.000, lo que implica la heterogeneidad de la enfermedad.
Para descifrar estos mecanismos moleculares, los científicos analizaron el genoma de cuatro pacientes: dos con la enfermedad en estado muy agresivo y otros dos en estado más leve. Para ello, separaron el ADN normal del tumoral.
Una vez descifrados los genomas completos, los científicos seleccionaron las mutaciones y comenzaron una doble vía, de estudios funcionales y clínicos. En la fase clínica, se examinaron sistemáticamente las mutaciones de más de 300 pacientes con esta enfermedad.
El principio de un largo camino
“Las personas con un mismo tipo de cáncer tienen evoluciones diferentes por eso no es suficiente con secuenciar cuatro genomas: son necesarios un mínimo de 500 para comprender la enfermedad y conseguir dianas terapeúticas”, ha asegurado Campo. Los expertos estiman que en el plazo de tres años habrán conseguido secuenciar el medio centenar. “Después, resulta difícil de calcular”.
López-Otín ha confesado a SINC su deseo de “trasladar al sistema público, en cinco o seis años, la posibilidad de que los pacientes tengan la opción de conocer el genoma individual de sus células tumorales”. Con esta posibilidad, los oncólogos podrán elegir las mejores opciones para tratar a sus pacientes desde el principio.
Este tratamiento terapéutico es el objetivo final del proyecto. Garmendia ha asegurado que el MICINN dará presupuestos específicos para que el proyecto pueda llevarse a la práctica clínica “con la mayor brevedad posible”.
El gen NOTCH1 estaba mutado en más del 10% de los pacientes y para seguirlo, a partir de ahora, no hará falta secuenciar el genoma completo. “Con pruebas como la PCR (reacción en cadena de la polimerasa), por 5 euros, se puede comprobar si existe la mutación”, ha indicado López-Otín. Las empresas farmacéuticas podrán desarrollar inhibidores destinados a este gen.
Sin embargo, la curación total del cáncer sigue representando un desafío. “Los proyectos genoma no van a representar la curación de todos los tumores porque el cáncer nos ha acompañado desde el origen como especie: existió, existe y existirá”, ha subrayado López-Otín.
Gracias al progreso de la ciencia, el 50% de los tumores malignos se pueden curar pero, “¿qué ocurre con el otro 50%?”, se ha preguntado el experto. El desconocimiento de los mecanismos moleculares impide un mejor tratamiento.
----------------------------------------
Una herramienta para interpretar los datos
Los expertos han secuenciado los 3.000 millones de nucleótidos del genoma de estos cuatro pacientes. De esta cifra, han entendido un 3%, “el equivalente a leer 220 libros”, ha estimado Campo. Para analizar tal volumen de datos se ha utilizado una nueva herramienta informática, llamada Sidrón, desarrollada por la Universidad de Oviedo y de libre acceso utilizada también para interpretar otras enfermedades.
Este instrumento permite leer y ver “qué letras están alteradas”, ha añadido el científico. Desde su punto de vista, “lo importante no es solo leer sino interpretar la información”.
La secuenciación del genoma leucémico se enmarca dentro del Consorcio Español para el Estudio del Genoma de la Leucemia Linfática Crónica (CLL Genome), un grupo financiado con 10 millones de euros por el Ministerio de Ciencia en Innovación, a través del Instituto de Salud Carlos III. Este año, 11 países promueven 38 proyectos para estudiar 17.000 genomas tumorales.
-------------------------
Referencia bibliográfica:
Elías Campo et al. "Whole-genome sequencing identifies recurrent mutations in chronic lymphocytic leukaemia". Nature, 05 de junio de 2011. DOI:10.1038/nature10113
Fuente: SINC

viernes, 3 de junio de 2011

“La emisión de radiación de los móviles es mucho menor que hace diez años”

La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) afirmaba ayer que la radiación de los teléfonos móviles podría ser cancerígena. Uno de sus investigadores, Robert Baan, explica a SINC que, en su opinión, se deberían adoptar medidas para reducir la exposición en niños. Aun así, Baan recalca que la tecnología ha mejorado mucho desde que se realizaron estos estudios.
SINC   Europa   01.06.2011 14:16

Una de las medidas preventivas podría 
ser, según Baan, reducir el uso de los 
móviles, “sobre todo en niños”. 
Imagen: Quinn Aya.

“Esperamos que las autoridades de salud pública tengan en cuenta esta clasificación y propongan medidas para reducir la exposición a este tipo de radiación”, señala a SINC Robert Baan, investigador de Monográficos de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El experto justifica así la clasificación de los campos de radiofrecuencia electromagnética como posiblemente cancerígenos para los humanos, realizada por el IARC. Estas radiaciones están asociadas al uso de teléfonos móviles.
Una de las medidas preventivas podría ser, en opinión de Baan, reducir el uso de los móviles, “sobre todo en niños”. No obstante, el experto advierte de que “la tecnología se ha desarrollado considerablemente desde que se realizaron estos estudios, y la emisión de radiación de los móviles modernos es mucho menor de lo que era hace diez años”.
Desde el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, piden “precaución ante este tipo de informaciones”, según han declarado a SINC.
Posible evaluación en el futuro
En cuanto al momento de la publicación de estos datos, Baan afirma que han esperado hasta que el resultado del estudio Interphone, coordinado por el IARC, estuviera disponible. Este trabajo, publicado en la revista International Journal of Epidemiology, se puso en marcha en el año 2000, y coordinaba un conjunto de estudios de casos y controles de 13 países.
En estos momentos, existen estudios en curso como por ejemplo, Mobi-kids, sobre la relación entre el uso del móvil y el cáncer cerebral en niños. “Dependiendo de las nuevas informaciones, el IARC reevaluará este tipo de radiación en el futuro”, asegura.
-------------------------
Vídeo relacionado
Fuente: SINC

¿Cómo reacciona un fluido cuántico ante un obstáculo?

Investigadores europeos han observado, por primera vez, las perturbaciones que sufre un fluido cuántico cuando se cruza con un obstáculo y cómo se disipa su energía. El estudio, dirigido desde el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS, por sus siglas en francés) de Francia, proporciona nuevos sistemas con los que estudiar la mecánica cuántica a escala macroscópica.
SINC  Europa  02.06.2011 20:00

Saltos de fase en los solitones. 
Imagen: Science

“Las partículas de un fluido clásico –moléculas de agua, por ejemplo– se pueden distinguir unas de otras y observar su trayectoria, pero en un fluido cuántico, las partículas están deslocalizadas y se deben describir como una gran onda cuántica colectiva”, explica a SINC Alberto Amo, uno de los autores del estudio e investigador del CNRS.
Como consecuencia, este fluido cuántico se comporta siempre como un líquido, “incluso a las más bajas temperaturas a las que un fluido clásico se congelaría formando un sólido”, apunta Amo, y adopta un estado superfluido que le hace fluir de manera interminable sin que haya fricción ni se disipe energía.
Investigadores europeos han logrado, por primera vez, observar las perturbaciones que causa un obstáculo cuando se cruza con un fluido cuántico. Y también, cómo se produce la transición de su estado superfluido a un estado en el que la energía se disipa mediante la formación de vórtices –movimientos similares a un remolino– y solitones –ondas aisladas cuya forma se mantiene intacta según se propagan–.
Según el investigador, estudios como este, cuyos resultados se han publicado en la revista Science, son importantes porque “proporcionan nuevos sistemas con los que estudiar la mecánica cuántica a escala macroscópica”. Normalmente, los efectos de la mecánica cuántica se observan en sistemas muy pequeños, pero “en los fluidos de polaritones podemos crear estados cuánticos de tamaño macroscópico, de varios milímetros”.
Fluido clásico vs. fluido cuántico
Los científicos crearon el equivalente cuántico de un fluido clásico como el agua con polaritones, partículas mitad luz, mitad materia, que se forman por la interacción fuerte entre fotones y electrones en un sólido. “Estas partículas están confinadas en un microchip semiconductor y pueden crearse con un láser que lo ilumine”, explica Amo. A continuación, observaron qué sucedía al fluir ante un obstáculo.
“Si en un fluido clásico la presencia de un obstáculo en su corriente genera remolinos y olas, en nuestro fluido cuántico generó vórtices cuánticos y solitones oscuros, ondas cuya densidad es inferior a la del fluido de su alrededor y que provoca que se creen huecos en el líquido”, explica el científico. Además, “si la velocidad del fluido es suficientemente baja, el líquido pasa alrededor del obstáculo sin fricción, algo que no tiene equivalente en los fluidos clásicos”, añade.
Por otro lado, la creación del líquido con polaritones podría permitir en el futuro realizar estudios similares a temperatura ambiente. “La superfluidez, o su ‘prima cercana’, la superconductividad, son fenómenos que aparecen a muy bajas temperaturas debido a la gran masa de las partículas que forman estos fluidos (átomos de helio, electrones)”, indica el experto.
Aunque los experimentos se han realizado a –260 ºC, “la componente fotónica de los polaritones hace que tengan una masa muy pequeña (cien mil veces menor que la de los electrones), y esto nos permitirá en el futuro realizar este tipo de estudios a temperatura ambiente”, concluye.
--------------------------------------
Referencia bibliográfica:
A. Amo, S. Pigeon, D. Sanvitto, V. G. Sala, R. Hivet, I. Carusotto, F. Pisanello, G. Leménager, R. Houdré, E Giacobino, C. Ciuti, A. Bramati. “Polariton Superfluids Reveal Quantum Hydrodynamic Solitons”. Science, Vol. 332, 3 de junio de 2011. DOI: 10.1126/science.1202307
Fuente: SINC

¿El enemigo al habla?

Desde que el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmara que las radiaciones asociadas al uso del móvil podrían aumentar el riesgo de sufrir glioma –un tipo de cáncer cerebral–, las opiniones de los expertos fluyen entre la prudencia y la demanda de medidas de protección. Alarma social, torpeza de la OMS o toque de atención. La investigación sobre la amenaza real de estos teléfonos continúa.
SINC // Verónica Fuentes España    03.06.2011 09:00
Todavía no hay ninguna evidencia del
aumento de tumores cerebrales atribuible 
al uso de móviles. Foto: Shira Golding.

Los campos de radiofrecuencia emitidos por los teléfonos móviles son “posiblemente cancerígenos”. La bomba informativa de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), organismo dependiente de la OMS, cayó así el martes por la tarde, momento en el que algunos medios publicaban ya la relación entre estos dispositivos y dicha enfermedad.
Sin embargo, con el miércoles apareció la cautela. En España, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad pidió “precaución” ante los resultados del estudio, cuyos datos definitivos serán publicados en una monografía y, el 1 de julio, en la revista The Lancet Oncology.
Dos días después, la batalla continúa. Mientras que los autores de la investigación defienden a capa y espada la corrección de su trabajo, expertos en epidemiología y radiación se ponen en guardia frente a la validez de los hallazgos.
“Para llegar a esta conclusión se realizó una revisión crítica de toda la literatura científica”, afirma a SINC Elisabeth Cardis, miembro del comité que elaboró esta evaluación y especialista del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona, que destaca además la diversidad de las fuentes empleadas.
Pero las estadísticas sobre la prevalencia del cáncer no son concluyentes. “Hasta el momento no hay estudios ecológicos que demuestran un aumento de la incidencia de tumores cerebrales que pueda ser atribuible al uso de los móviles”, explica la investigadora. “Pese a todo, esto no quiere decir que no haya riesgo”.
De hecho, los estudios sobre las tendencias temporales de incidencia de cáncer tienen aún poca potencia estadística para detectar riesgos que, en la práctica, podrían necesitar muchos años para manifestarse. Es más, aunque los teléfonos móviles aparecieron a finales de los ‘80, en ese momento había pocos usuarios y estos utilizaban de forma simbólica el aparato.
Además, Robert Baan, investigador de la IARC, advierte de que “la tecnología se ha desarrollado considerablemente desde que se realizaron estos estudios y la emisión de radiación de los móviles modernos es mucho menor de lo que era hace diez años”.
No obstante, “si hay un riesgo, es muy posible que esté limitado a una parte relativamente pequeña del cerebro porque la absorción de la energía de radiofrecuencia es muy localizada”, subraya Cardis.
Una alarma sin confirmar
Para Francisco Vargas, médico epidemiólogo del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS), “se necesitarán bastantes años para obtener datos relevantes” y pone el ejemplo de los campos electromagnéticos (CEM) de baja frecuencia, clasificados desde hace años como posibles cancerígenos sin que se haya demostrado ningún mecanismo responsable de leucemia.
Y es que realmente todavía no se conocen los posibles efectos del uso del móvil. “Sí se conocen para las radiofrecuencias de radio y televisión, pero no se han observado efectos causales”, prosigue Vargas. El problema, según el investigador, es que la telefonía móvil es reciente y todavía se ve con recelo por algunos sectores que protestan contra las antenas pero no contra los teléfonos.
“Si no hay suficientes antenas no hay cobertura. Y a menor número de antenas mayor exposición a las emisiones de los móviles porque estas tienen que emitir a más potencia para dar más servicio”, apunta. “Pero como los periodos de latencia de los tumores cerebrales son muy largos –de 10 a 25 años–, son necesarios estudios a largo plazo”.
La pregunta del millón es si, de confirmarse los resultados de la OMS, estaríamos dispuestos a vivir en un mundo sin radiación para evitar los riesgos. Eso incluiría los móviles, los microondas, las antenas de televisión y demás instrumentos de la vida moderna. Al parecer, el llamado estado del bienestar empieza a sacar sus uñas, ahora sólo falta ver cómo reaccionará la sociedad.

Una revisión a los siete mayores retos de la matemática actual

Un millón de dólares es la 'recompensa' que paga el Instituto Clay, el organismo que seleccionó los llamados 'Problemas del Milenio', por resolver cualquiera de los siete mayores desafíos matemáticos que existen. El más antiguo fue formulado en 1859 y uno está ya resuelto por el ruso Grigori Perelman, que rechazó el dinero y la medalla Fields. Ahora, Barcelona acogerá durante tres jornadas a los mayores especialistas españoles en cada uno de los problemas.
RSME   Comunidad de Madrid   25.05.2011 12:06

El matemático Grigori Perelman resolvió 
uno de los 'Problemas del Milenio'. Imagen: Wikipedia

Los días 1, 2 y 3 de junio tendrán lugar en Barcelona las jornadas dedicadas a los llamados ‘problemas del milenio’. Este evento, uno de los más importantes de entre los que conmemoran el centenario de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), tratará sobre lo que se considera que son los mayores retos de la matemática actual: los seis grandes problemas clásicos que quedan por resolver, de los siete seleccionados por el Instituto Clay el año 2000, para marcar la entrada a una nueva era.
Expertos españoles en cada una de las cuestiones expondrán la naturaleza de cada problema, sus implicaciones y en qué punto se encuentran las investigaciones.
El acto de inauguración, presidido por Dídac Ramírez, rector de la UB, tendrá lugar el 1 de junio a las 9 en el Aula Magna de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Barcelona (UB), y a él asistirán Felipe Pétriz, secretario de estado de Investigación; Andreu Mas-Colell, conseller d'Economia i Coneixement; Rafael Rodrigo Montero, presidente del CSIC; Marta Sanz-Solé, presidenta de la European Mathematical Society; Antonio Campillo, presidente de la RSME; y María Jesús Carro Rossell, presidenta de la Comisión para la Celebración del Centenario.
“Las jornadas tienen un primer objetivo científico: mostrar a las generaciones jóvenes los desafíos más importantes que tienen ahora mismo las matemáticas- que vienen representados por estos problemas- y las líneas de investigación que están detrás de ellos”, dice Javier Soria, profesor del departamento de Matemática Aplicada y Análisis de la UB y organizador de las jornadas.
Además de unirse al año de celebración del Centenario de la RSME, Soria añade una meta divulgativa: “queremos mostrar al público general que en las matemáticas no está todo dicho, que no es una ciencia ya inventada, que hay problemas que, aunque llevan cientos de años planteados, siguen siendo muy activos y candentes”.

Un millón de dólares por solución
Todavía hay seis problemas sin resolver, de los siete escogidos por el Instituto Clay de Matemáticas en el año 2000. La resolución de cualquiera de ellos está dotada con un premio de un millón de dólares.
El evento está organizado conjuntamente por la Facultad de Matemáticas y el IMUB de la Universidad de Barcelona, y se realizará durante tres días completos en el Aula Magna de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Barcelona (Gran Vía, 585).
El Instituto Clay (http://www.claymath.org/) seleccionó los siete problemas en 2000 emulando, un siglo después, a los Problemas de Hilbert, enunciados por el famoso matemático David Hilbert en 1900 y cuyo tratamiento y resolución dieron un gran impulso a las matemáticas del siglo XX.
“La relevancia de estos problemas viene de todo el desarrollo teórico que tienen detrás. El problema en sí implica la creación de técnicas y procedimientos que suponen un gran avance en sus respectivos campos”, cuenta Soria.
Si alguien está trabajando en ellos no lo dirá
El objetivo de las jornadas es explicar, en tres niveles distintos (para estudiantes de matemáticas, matemáticos de distintos campos e investigadores especializados en la materia) cuáles son estos desafíos que se resisten a ser resueltos y por qué.
Cada experto plateará un problema en tres sesiones (correspondientes a los diferentes niveles) de 50 minutos cada una. Es un encuentro científico en el que se mostrará la investigación actual que se está llevando a cabo. “Todos los conferenciantes están directamente involucrados en áreas dentro de las cuales se enmarcan los diversos problema”, cuenta Soria.
Aun así, probablemente muchos de los nuevos desarrollos o vías de demostración de los problemas permanezcan ocultos. Muchos investigadores ni siquiera reconocen abiertamente que están trabajando en la resolución, pues eso supondría reconocer su fracaso en caso de no conseguir nada.
“Se cuenta que Andrew Wiles, quien probó el último teorema de Fermat, estuvo años encerrado sin decir nada a nadie de lo que estaba haciendo, en el más estricto secreto”, relata Soria. Podría ser que eso fuera así con alguno de los 6 problemas que aún quedan por resolver.
“La noticia de la resolución llegará de improviso. No va a haber un preaviso. Esto se tiene o no se tiene. Y hasta que no se tenga, nadie va a dar pistas”, opina Soria.
Sólo uno resuelto; otro, tal vez próximo a caer
El primero, y hasta ahora, el único problema del milenio resuelto ha sido la Conjetura de Poincaré, demostrada por el matemático ruso Grigori Perelman, en el año 2006. Por este trabajo, además del reconocimiento del Instituto Clay, se le concedió la Medalla Fields (equivalente al premio Nobel en matemáticas) en el Congreso Internacional de Matemáticos celebrado en Madrid en 2006. Rechazó ambos premios.
Respecto a los problemas restantes, “hay alguno en que parece que la solución está próxima. Pero el estar a una distancia pequeña del resultado no significa llegar a él. Completar este último paso puede ser todo un nuevo avance, una nueva técnica. Por tanto, no puedes medir claramente lo que se tardará en dar con el paso definitivo”, explica Soria.
“La resolución de estos hitos en las matemáticas nos dará un conocimiento mayor de las herramientas que necesitamos los matemáticos y que abrirán el futuro para nuevos problemas”, concluye el organizador del congreso.
Listado de problemas
Los ‘problemas del milenio’ aún sin resolver, y los expertos que los explicarán en Barcelona, son los siguientes:
1.- Las ecuaciones de Navier-Stokes. Diego Córdoba (CSIC).
2.- Existencia de Yang-Mills y del salto de masa. Óscar García Prada (CSIC).
3.-La hipótesis de Riemann. Ricardo Pérez Marco (CNRS).
4.-La conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer. Víctor Rotger (Universidad Politécnica de Cataluña).
5.-P versus NP. Luis Miguel Pardo (Universidad de Cantabria).
6.- La conjetura de Hodge. Vicente Muñoz (Universidad Complutense de Madrid).
Más información sobre las jornadas
garf.ub.es/Milenio/
Sobre el Centenario
Las actividades que conmemoran el Centenario de la RSME suman en total más de 200 conferencias y sesiones especiales, a lo largo de 2011 en toda España. Consultar programa en www.rsme.es/centenario.
Fuente: RSME

martes, 31 de mayo de 2011

La habilidad matemática de los alumnos con discalculia puede mejorar gracias a un software

Un estudio internacional, que se publica hoy en la revista Science, presenta un nuevo programa que beneficiará a los alumnos que sufren discalculia, un trastorno neurológico que dificulta el aprendizaje de las matemáticas y que padece cerca del 6% de la población mundial.
SINC - Europa
26.05.2011 20:00
                                                           Un nuevo programa ayudará a los
                                                        alumnos con discalculia a mejorar su
                                                        aprendizaje de las matemáticas.
                                                        Foto: Ikhlasul Amal

“La nueva herramienta de software imita a los profesores expertos en la educación de alumnos con discalculia y proporciona prácticas no supervisadas a los estudiantes con series de operaciones aritméticas”, explica a SINC Brain Butterworth, uno de los autores del estudio e investigador del Centro de Neurociencias de la Educación de la Escuela Universitaria de Londres (Reino Unido).
La discalculia es el equivalente matemático de la dislexia: un trastorno que dificulta la comprensión y la realización de cálculos por parte de las personas que la padecen. El nuevo programa, que se da a conocer en la revista Science, mejoraría la educación de los estudiantes que sufren este desorden.
“El alumno necesita dominar primero los conceptos básicos de los números antes de pasar a los símbolos, pero –lamenta Butterworth– esto no sucede así en las escuelas”, donde la educación especial está disponible desde hace poco tiempo. “No sabemos cómo el uso de este programa cambiará la vida de los afectados, aunque sin él muchos tendrían dificultades para conseguir un trabajo, con todas las consecuencias que comporta el desempleo”, añade.
Reconocimiento social
La discalculia es, como la dislexia, una alteración heredada en la mayoría de los casos. Investigaciones en gemelos y poblaciones especiales sugieren que el factor genético influye en el desarrollo de esta discapacidad aritmética, aunque en la actualidad se desconocen los genes implicados.
“La discalculia, que afecta a cerca del 6% de la población mundial, puede ocurrir en personas inteligentes, alfabetas y con buena salud”, explica el experto. “Se relaciona con ciertas anomalías cerebrales y, por ello, factores que podrían afectar el crecimiento del cerebro pueden influir en su desarrollo en algunos casos”, añade. Sin embargo, según el científico, “solo se logrará mejorar la situación de los afectados cuando su alteración sea reconocida públicamente”.
-----------------------------------
Referencia bibliográfica:
Brian Butterworth; Sashank Varma; Diana Laurillard; “Dyscalculia: From Brain to Education”. Science, vol. 332, 27 de mayo de 2011. DOI: 10.1126/science.1201536
Fuente: SINC

Descubren dos nuevos escarabajos endémicos de la Península Ibérica

El estudio se ha publicado en ‘Zootaxa’


Una investigación europea, con participación española, describe dos nuevas especies de escarabajos de unos dos milímetros de longitud. Los coleópteros se han hallado en arroyos del Pirineo y pre-Pirineo (de Gipuzkoa a Girona) y en la Sierra de la Demanda (Burgos). Hasta ahora los expertos pensaban que pertenecían a otra especie europea.

Ejemplar hembra de Hydraena diazi localizada en el Valle de Arán (Lleida). Imagen: Ignacio Ribera.

“Estas especies, de distribución restringida, se habían confundido con otra europea de distribución más amplia (Hydraena saga) y se había ignorado por tanto su historia evolutiva independiente”, explica a SINC Ignacio Ribera, uno de los autores del estudio e investigador del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF) de Barcelona.
Hydraena diazi, una de las dos nuevas especies de escarabajos, fue encontrada en el Parque Natural del Montseny (Barcelona). Con una medida de entre 2,2 y 2,4 milímetros de longitud, el insecto también habita en los Pirineos y pre-Pirineos, desde Gipuzkoa hasta Girona.
El estudio, que se ha publicado recientemente en la revista Zootaxa, confirma también la existencia de otra nueva especie, Hydraena fosterorum, descubierta en otra cadena montañosa: la Sierra de la Demanda (Burgos).
Los individuos de esta especie, que también se encuentran en el norte del Sistema Ibérico (Sierra del Moncayo), miden entre 2,15 y 2,30 milímetros. Según Ribera, ambas especies “son exclusivas de arroyos bien conservados”, y son similares a los insectos pirenaicos.
Lo que caracteriza a los insectos son sus órganos genitales masculinos y sus datos moleculares, además del endemismo de la Península Ibérica. “Lo más probable es que se hayan originado en las mismas zonas geográficas en las que ahora se encuentran, por lo que podemos utilizarlas para reconstruir su historia y biogeografía”, recalca el experto.
Un ancestro de hace medio millón de años
Para realizar la clasificación, los investigadores utilizaron una combinación de estudios morfológicos y genéticos. Los resultados demuestran que las pequeñas variaciones genéticas existentes entre las nuevas especies y su cercana distribución geográfica concuerdan con el modelo sugerido por Ribera.
La investigación también sostiene que todas las especies –incluidas las dos nuevas–, que pertenecen al grupo de Hydraena emarginata-saga, son el resultado de la fragmentación de un ancestro común, que se expandió por el norte de la Península Ibérica, hace medio millón de años. En la actualidad, los insectos permanecen en sus áreas de distribución originales.
---------------------------------
Referencia bibliográfica:
Marco Trizzino; Manfred A. Jäch; Paolo Audisio; Ignacio Ribera. “Molecular and morphological analyses confirm two new species of the Hydraena emarginata–saga clade (Coleoptera, Hydraenidae) from Spain and France”. Zootaxa 2760, febrero de 2011. ISSN 1175-5326 (edición impresa).
Fuente: SINC

jueves, 26 de mayo de 2011

CONVOCATORIA AL CONSORCIO DOCTORAL



El Consorcio Doctoral de la Conferencia Latinoamericana sobre Objetos de Aprendizaje y Tecnologías para la Educación (LACLO 2011)  es un espacio de oportunidad para que los jóvenes investigadores en el área presenten sus ideas, propuestas y avances de investigación, intercambien experiencias con sus colegas y enriquezcan sus conocimientos y visión del área a través de la retroalimentación de parte de investigadores reconocidos y la comunidad en general.

La presente convocatoria es para presentar artículos que reporten investigaciones en curso de estudiantes de posgrado e investigadores jóvenes, quienes deberán ser autores únicos de sus respectivos artículos. Se dará preferencia a artículos que describan propuestas —resultado típico del primer año de doctorado— y reporten primeros avances del trabajo de investigación doctoral (ej. diseño de estudios o experimentos, prototipos, pruebas piloto).


TÓPICOS DE INTERÉS
Tópicos relevantes (pero no excluyentes):
•       Investigación Educativa y Tecnologías
  o    Experiencias de Uso Educativo de Tecnologías
  o    Comunidades Virtuales de Aprendizaje y de Prácticas
  o    Impacto Educativo de las Tecnologías
  o    Campos Problemáticos en la Integración de Tecnologías en la Educación
•       Problemas Educativos y Desarrollo de Tecnologías
  o    Necesidades Educativas y Soluciones Tecnológicas
  o    Teorías Pedagógicas, Modelos Educativos y Desarrollo de Tecnologías
  o    Nuevos Estudiantes y Docentes: Roles, Relación Educativa y Tecnologías
  o    Aprendizaje Colaborativo con Tecnologías
•       Objetos de Aprendizaje y Recursos Educativos Abiertos
  o    Generación
  o    Diseño
  o    Gestión
  o    Uso
  o    Evaluación
•       Repositorios de Objetos de Aprendizaje
  o    Federación y Búsquedas Integradas
  o    Integración con Entornos Virtuales (LMS)
  o    Integración con herramientas de autoría
•       Diseños de Enseñanza y de Aprendizaje con apoyo tecnológico
  o    Metodologías
  o    Herramientas
  o    Implementaciones en la Práctica Educativa
•       Web 2.0 en la Educación
  o    Uso de Entornos no Dedicados para Educación (Wikis, blogs, etc)
  o    Uso de Redes Sociales
  o    Generación de Material por los estudiantes
  o    Entornos de Aprendizaje Personalizados (PLE)
•       m-learning (Educación Móvil y Ubicua)
  o    Uso de dispositivos móviles para la enseñanza-aprendizaje
  o    Aprendizaje Ubicuo
•       t-learning (Televisión Educativa)
  o    Objetos de Aprendizaje para Televisión (Alta Definición)
  o    Uso efectivo de sistemas televisivos para educación
•       Juegos y Realidad Virtual y Aumentada
  o    Juegos Educativos
  o    Realidad Virtual, Aumentada, Disminuida y Mixta
  o    Entornos virtuales multiusuarios en 3D
•       Aprendizaje Personalizado
  o    Sistemas de Recomendación
  o    Creación (Semi-)Automática de Cursos o Lecciones
  o    Tutores Cognitivos e Inteligentes
•       Adaptabilidad y Accesibilidad
  o    Idioma y lenguaje
  o    Nivel Educativo
  o    Tecnologías para la Inclusión Educativa
  o    Capacidades Especiales


Otros temas que el autor considere relevantes para la discusión en el tema de Tecnologías para la Educación en la región también pueden ser incluidos. Todos los artículos enviados serán revisados y ponderados según su relevancia, originalidad, coherencia y claridad por al menos dos revisores de la misma área.

Los artículos aceptados serán publicados en una edición digital de las memorias del taller con número ISSN.   Además, los mejores trabajos serán considerados para su publicación en revistas indexadas afines.

ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS

Los trabajos deben estar bien organizados, con las ideas desarrolladas y los conceptos descritos de una manera lógica y coherente. Se debe describir:
·          La situación problemática objeto de interés y motivación/justificación del trabajo de investigación.
·         El problema de investigación y cómo se inserta en el estado del arte.
·         Los alcances y limitaciones de la investigación.
·         La metodología para lograr los fines de la investigación.
·         La principal contribución de la investigación a la comunidad LACLO.

FORMATO DEL ARTÍCULO E INSTRUCCIONES DE ENVÍO

·         La extensión del documento deberá ser de 6 a 8 páginas, incluyendo referencias, tablas y figuras.
·         Se recomienda organizar el texto en secciones
·         Introducción: A manera de resumen, introduce la problemática, el problema de investigación y su relevancia.
·         Justificación: Presenta la problemática y el problema de investigación en  el contexto del estado del arte, resaltando su importancia.
·         Metodología: Presenta los alcances y limitaciones del proyecto, así como la propuesta metodológica.
·          Avances: Describe el trabajo realizado a la fecha y resumen de la experiencia (ej. logros, obstáculos, cuestionamientos).
·          Contribución: A manera de conclusión, se justifica la importancia de que la comunidad se entere, beneficie y contribuya a la investigación.
·         Los trabajos se presentarán en formato electrónico


PANEL

Al final de la sesión del consorcio doctoral habrá un panel incluyendo investigadores de alto nivel quienes atenderán a preguntas proporcionadas previamente y durante la sesión por los investigadores jóvenes que participen en el consorcio. Las preguntas podrán ser sobre cualquier aspecto relacionado con la investigación y desarrollo en el área (ej. proceso para obtener el doctorado; qué, cómo y dónde publicar; visiones prospectivas del área; grupos de investigación en áreas específicas; dudas existenciales).


FECHAS IMPORTANTES
•       Entrega de artículos: 30 de junio de 2011.
•       Notificación a autores: 20 de julio de 2011.
•       Versión final: 15 de agosto de 2011.
•       Registro temprano de autores: 5 de septiembre de 2011
•       Conferencia: 11 a 14 de octubre, 2011

COORDINACIÓN
Dr. Rafael Morales Gamboa
Universidad de Guadalajara
rmorales@udgvirtual.udg.mx